Siempre es mejor tener en claro si es que hay algún problema lo más pronto posible ya que de esta manera podrás buscar una solución. Recuerda siempre mantenerte profesional en tu acuerdo con el inquilino. Si te comportas de manera racional desde el inicio, será de gran ayuda en caso debas tomar otras medidas. Considera reducir el alquiler
Si no, hablaríamos de usurpación, también conocida como okupación. La forma de desalojar a un inquilino sin contrato en España en 2023 es similar a la de uno que sí que lo tenga, aunque desahuciar a un inquilino con un contrato verbal puede ser complicado. La dificultad radica en la necesidad de probar la existencia del contrato en juicio. Las principales características del procedimiento para inquilinos que no pagan son: La demanda al inquilino se presenta en los juzgados de primera instancia del domicilio de la vivienda alquilada al no pagar alquiler. El juzgado notificará en el domicilio de la vivienda alquilada a no ser que en el contrato se haya indicado otro doimicilio El pago del alquiler en efectivo y cash, o por transferencia. El alquiler puede pagarse en efectivo si las partes así lo aceptan. Pero en alquileres de vivienda, largos o tradicionales, de dos años (o tres cuando se publique la nueva ley) es un derecho del locatario o inquilino pagar por transferencia bancaria. Si el inquilino no te paga, la aseguradora se encarga de reclamar las rentas y suministros impagados en tu lugar mediante abogados expertos. Reclamo por desperfectos y daños materiales causados en la vivienda. Indemnización por los estragos. Si el inquilino deja de pagarte y se niega a abandonar la vivienda, la compañía de seguros Las fórmulas más comunes para protegerse del impago del alquiler y asegurar el pago de la mensualidad suelen ser: Seguro de impago de alquiler. Que protege de las posibles morosidades por parte de los inquilinos. Fianza. Suelen solicitarse uno o dos meses de fianza, aunque hay propietarios que piden hasta seis.