5consejos para poner tu casa en Colombia en Airbnb. 1-Consultar la legislación local referente a los servicios de hotelería. Al respecto, la empresa advierte en su página web: “En algunos lugares, las leyes restringen la capacidad para alojar huéspedes a cambio de dinero durante estancias cortas.
Tambiénse aplican cambios a dos incisos del artículo 63 de esta ley. En ellos se indica que se multará a quienes brinden servicio de alojamiento a extranjeros “sin registrar la nacionalidad, fecha de nacimiento, nombres y apellidos completos, así como el número de documento de identidad o de viaje”, y a quienes no remitan a Migraciones la
YOURCART. Si eres propietario en Perú y planeas alquilar a un migrante, debes conocer las nuevas regulaciones aprobadas por el Congreso. En este artículo, te contamos lo que necesitas saber para cumplir con la ley, y te mostramos un
rDw1i. jr6bne7upv.pages.dev/213jr6bne7upv.pages.dev/699jr6bne7upv.pages.dev/61jr6bne7upv.pages.dev/366jr6bne7upv.pages.dev/398jr6bne7upv.pages.dev/60jr6bne7upv.pages.dev/101jr6bne7upv.pages.dev/609jr6bne7upv.pages.dev/974jr6bne7upv.pages.dev/836jr6bne7upv.pages.dev/400jr6bne7upv.pages.dev/668jr6bne7upv.pages.dev/906jr6bne7upv.pages.dev/471jr6bne7upv.pages.dev/160
requisitos para alquilar a extranjeros